domingo, 14 de febrero de 2010
CHYAWANPRASH
Chyawanprash Awaleha (Special) es una fórmula Ayurvédica clásica descrita en el "Caraka Samhita", el primer y, por lo tanto, más antiguo tratado de la ciencia de la vida. El Chyawanprash Awaleha Ashtavarga (Especial) de Dabur se prepara siguiendo estrictamente una receta Ayurvédica de siglos hecha a base de ingredientes totalmente frescos y naturales, principalmente a base del fruto Amla (Emblica officinalis), la más rica fuente de Vitamina C. Las hierbas y otros ingredientes ayudan a mantener la salud física y mental, ejerciendo un efecto protector contra los efectos adversos causados por los cambios climáticos y la contaminación en general. Chyawanprash Awaleha Ashtavarga (Especial) es una pasta semisólida, dulce y especiada de color marrón oscuro. Es totalmente natural, sin potenciadores del sabor artificiales, inocua y completamente libre de efectos secundarios. INDICACIONES El Chyawanprash se ha considerado como un "rasayana"1 (agente rejuvenecedor, inmunomodulador y antienvejecimiento) durante siglos. Ha mostrado resultados positivos en la ansiedad, la neurosis y la depresión, además de estimular la inmunidad del cuerpo. Al ser un anabolizante, resulta ideal como tónico. El Chyawanprash es eficaz en las infecciones del tracto respiratorio superior. También se utiliza como agente profiláctico y potencia la energía sexual. INVESTIGACIÓN EN EXAMEN CLÍNICO El Chyawanprash ha mostrado excelentes resultados como agente antistress, inmunomodulador, estimulador de la memoria/aprendizaje, aumento de la resistencia no específica, acción antifatiga como activador enzimático. Acción de limpiador (scavenger) de los radicales libres en varios parámetros experimentales2. El Chyawanprash ha mostrado también una potente acción antioxidante en varios patrones experimentales3. Un ensayo clínico llevado a cabo sobre el Chyawanprash en el Departamento de Psiquiatría de Varanasi ha mostrado efecto antidepresivo y potente efecto ansiolítico en pacientes con depresión4. La actividad antienvejecimiento y anabolizante del Chyawanprash se confirmó por medio de otro estudio5, en el cual voluntarios de edad regular fueron sometidos a diversos parámetros fisiológicos, endocrinos y metabólicos. Se realizó un estudio sobre el Chyawanprash en pacientes con cáncer de garganta y de cerebro que recibían tratamiento por radiaciones. Se observó que el grupo de pacientes que recibían Chyawanprash junto con las radiaciones mostraban menos reacciones en la piel y menos problemas hematológicos, debido probablemente a su acción antioxidante.
AYURVEDA-LA CIENCIA DE LA VIDA

AYURVEDA, CIENCIA DE LA VIDA
Por Kishin B. Ahuja
Por Kishin B. Ahuja
Hace un tiempo, cuando el balance del mundo estaba fuera de control, la vida en la tierra era muy difícil: enfermedades en estado epidémico, los seres humanos sufriendo en total y envejeciendo rápidamente. Todo resultaba en lo negativo y erróneo. No había compasión y el conocimento de la cura o tratamiento estaba fuera de vista.
Entonces, fue cuando la Madre Tierra con todos sus Ángeles, fueron ante el Ser Omnipotente y suplicaron por el rescate y conocimiento de la verdad en cuanto a como vivir virtuosamente, libre de enfermedades y saludablemente.
El omnipotente le concedió el pedido a los dioses y ángeles a través de Brahma(Creador). Con pura devoción y rezo, pidieron la sabiduría de la vida correcta y se les dió. Para nosotros esto es conocido como Ayurveda, la Ciencia de la Vida. Este conocimiento es tan antiguo, tan fuera de tiempo, que la verdad se ha roto. Solamente una fracción de la verdadera sabiduría es dada a nosotros a través de las antiguas escrituras de los grandiosos Rishis(Santos) de la India.
¿Qué es Ayurveda?
Ayurveda es un sistema antiguo de acercamiento holístico a la manera correcta de la vida como todo. En Ayurveda, la persona no es diagnosticada por una enfermedad en particular o tratada igual que otros. Solo se es mirado como un todo a través del cuerpo, mente y espirítu. Ayurveda ayuda al ser humano a estar en armonía y tener un balance en la vida, incluyendo con las plantas, los animales y las estaciones. Su enfoque es en la prevención holística, terapias naturales y mejoramiento de la salud total como persona. Da énfasis igual al cuerpo, la mente y el espíritu. Se cree que el cuerpo está compuesto por cinco elementos básicos, los cuales son: tierra, agua, fuego, éter y aire. Se piensa que el mundo está compuesto de los mismos.
La comida que ingerimos, el agua que tomamos y el aire que respiramos, todo esto provee la nutrición al cuerpo de acuerdo a los mismos componentes, entonces existe la armonía entre el microcosmos y el macrocosmos. Los cinco elementos mencionados anteriormente le dan elevación a tres “doshas” dogmáticas:
VATA – combinación de aire y éter
PITTA – combinación de tierra y fuego
KAPHA – combinación de tierra y agua
Cuando estas tres doshas son normales en proporción y acción, la persona disfruta de salud, dice la regla de función del cuerpo. Pero debido a una dieta anormal y a otras razones, cuando la proporción y acción de estos tres doshas son cambiantes, el cuerpo sufre. Como ya sabemos, en Ayurveda, un paciente es tratado por completo (en todos sus aspectos) en cuanto a salud se refiere, al estado de los tres aspectos cuerpo, mente-espíritu. Lo que usted necesita para lograr la salud total es tan simple como entender lo que es vata, pitta y khapa. Cada uno se refiere a los principios de la naturaleza que gobiernan todas las actividades del cuerpo y la mente.
VATTA – es rápido, frío y seco por naturaleza, gobierna el movimiento, la respiración, la circulación y la eliminación. Fluye los impulsos de los nervios hacia y del cerebro.
PITTA – es caliente y preciso y por naturaleza gobierna la digestión, el metabolismo y el procesamiento de comida, aire y comida por el cuerpo.
KAPHA – es sólido y estable por naturaleza y gobierna la estructura del balance liquido y forma músculos, grasa y huesos.
Todos tenemos ciertos aspectos de VATTA, PITTA y KAPHA en una sola constitución y mientras cada uno de estos tres este activo, predomina uno o dos. Hágase la prueba para determinar cual es el dosha principal que usted necesita balancear:
De acuerdo a la más alta puntuación de los tres, esa es la que predomina y en la que se debe mantener en balance adecuado. Por ejemplo, si VATA es el que predomina, entonces tome medidas para ayudarse a mantener un balance adecuado: balancee apropiadamente los alimentos dulces, amargos y salados que ingiere. Procure tomar mas descanso, evite perder noches de sueño, manténgase caliente. Haga ejercicio moderadamente, como lo es el caminar o el baile, y aplíquese un aceite VATA de aromaterapia en el cuerpo.
BALANCE PERFECTO PARA UN DIA AYURVEDA:
Para mejor balance, su rutina diaria influye en su bienestar, por la mañana, levántese antes de que amanezca. Evacúe y vacíe la vejiga, cepíllese los dientes y utilize un “scrapper” para la lengua. Dése un masaje tibio ayurvédico, báñese, practique meditación o yoga por lo menos 20 minutos. Desayune algo liviano y trabaje o estudie. Disfrute al mediodía un buen almuerzo saludable y fuerte. En la tarde, trabaje o estudie. En la noche ingiera alimentos livianos, mientras mas temprano, mejor. Escuche música suave, visite amistades o disfrute de una actividad relajante. Trate de retirarse a dormir antes de las 10:00pm.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES AL COMER:
Haga su comida fuerte al mediodía, procure sentarse mientras cena, cene en un ambiente tranquilo, sin ver televisión, leer o trabajar. Siéntese por cinco minutos o más, callado, después de cenar y no vuelva a ingerir ningún otro alimento hasta que no haya hecho la digestión, por lo menos durante cinco horas.
El estado apropiado de la mente es muy importante para que así pueda controlar las acciones y deseos erróneos (karma) del cuerpo. Cuando se piensa en todo y en todo el mundo, es uno y ese uno es parte de todo, y el todo es parte de uno. Medite para estar tranquilo, para estar con la verdad. Cumpla sus obligaciones con disciplina y responsabilidad sin buscar los resultados o el fruto de su trabajo. Busque en su propia alma, en todo lo que respira y en cada átomo del Universo. Todo lo que haga, hágalo por ÉL, GLORIFÍQUELE. Haga cánticos espirituales con personas con sus mismas inquietudes y orientación. Queme su EGO. Si usted hace esto, no puede vivir sin tratar a todos con exceso de amor y compasión. Esto es verdaderamente la Ayurveda. OM SHANTI, SHANTI, SHANTI.\
Nota: el contenido de este documento no puede ser copiado sin la autorizacion del autor.
www.facebook.com/ayurvedics
www.facebook.com/ayurvedics
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)